Construyendo mi espacio
El espacio es una duda: continuamente necesito marcarlo, designarlo; nunca es mío, nunca me es dado, tengo que conquistarlo. (G. Perec)
A primera vista, el titulo de esta exposición podrían dar a entender que me he otorgado la capacidad de construir mi propio espacio ya que un espacio, cualquier espacio, es un territorio de acción e intervenir en él es una manera de construirlo, de conquistarlo, de apropiárselo estéticamente a través de otra realidad conformada por el mundo de las ideas. Pero una segunda lectura nos advierte de una pequeña trampa puesto que todos, al leerlo, nos nombramos a nosotros mismos, estamos siempre en la primera persona del singular y, por tanto, todos somos constructores de nuestro propio espacio.
Generalizando el protagonismo, recordamos al espectador que él no es un mero receptor sino parte activa en la significación de este espacio ya que hace de él un dominio propio, un territorio de acción, tanto físicamente, al recorrerlo, como mentalmente, al aprehenderlo e interpretarlo.
Intervengo en el espacio, lo transformo, creo interacciones entre las piezas y el espacio arquitectónico que las contiene, creo interferencias entre lo real y lo ilusorio, recreo espacios posibles, etc…pero es el espectador-interlocutor quien da sentido y activa lo aquí planteado, quien lo convierte en una experiencia espacial y, al hacerlo, construye y conquista su propio espacio