EDUARD ARBÓS

EDUARD

ARBÓS

ARTISTA

PINTOR

PINTURA

PINTURA EXPANDIDA

ESCULTOR

ESCULTURA

FOTOGRAFÍA

FOTÓGRAFO

FOTO INTERVENIDA

INTERVENCIONES

INSTALACIONES

SITE SPECIFIC

MINIMAL MINIMALISMO

ARQUITECTURAS

CONSTRUCTIVISMO

GEOMÉTRICO

GEOMETRÍA

CONCEPTUAL

LUGAR

ESPACIO

ESPACIALIDAD

SITE

SPACE

PLACE

PHOTO

ESTRUCTURA

EDUARD ARBÓS

EDUARD

ARBÓS

ARTISTA

PINTOR

PINTURA

PINTURA EXPANDIDA

ESCULTOR

ESCULTURA

FOTOGRAFïa

FOTÓGRAFO

FOTO INTERVENIDA

INTERVENCIONES

INSTALACIONES

SITE SPECIFIC

MINIMAL MINIMALISMO

ARQUITECTURAS

CONSTRUCTIVISMO

GEOMÉTRICO

GEOMETRÍA

CONCEPTUAL

LUGAR

ESPACIO

ESPACIALIDAD

SITE

SPACE

PLACE

PHOTO

ESTRUCTURA

EDUARD

EDUARD ARBÓS

ARBÓS

REDUCCIONISMO MINIMALISMO

GEOMETRÍA

PHOTO

ARQUITECTURA

CONSTRUCCIÓN

RELACIONAL

RELACIONES

OBRA

PINTURA

PINTOR ARTISTA

ARTE

LENGUAJE CONSTRUCTIVO

LENGUAJE GEOMÉTRICO

Notas al margen


Anotar en los márgenes es un modo sintético de destacar y apuntar una idea esencial, una palabra

clave, una duda, una referencia, es decir, un método para esquematizar y sintetizar lo relevante de un

texto, de una propuesta.

De este modo, Notas al margen propone un diálogo relacional de imágenes, de espacios reales (anotación fotográfica) y de espacios mentales (anotación gráfica de una idea), concebidas y mostradas, aquí, como indicios de un proceso.

Son pequeños fragmentos (anotaciones) que conforman, a modo de relato abierto y alterable, un entramado relacional de imágenes y acotaciones espaciales generando, de este modo, una lectura espacio-temporal (anotación, proceso, memoria).

No interpretar, por tanto, las imágenes, sino leerlas como síntomas, como anotaciones o rastros de un proceso. Pensamiento en imágenes.

Notas al margen, piezas móviles de una sintaxis.   

   

   

   

   

   


siguiente >http://www.eduardarbos.es/eduardarbos/Notas_al_margen_pase.html#0
< anteriorexposiciones.html